En ocasiones he recibido e-mails de gente que quiere
adquirir un periquito y preguntando por alguno de los del blog o pidiendo
opinión sobre qué les
conviene ¿joven o adulto? ¿macho o hembra?
Ante esto, lo primero que hay que preguntarse es ¿
para qué quieres al periquito?
Leído así, parece que en vez de
animales estamos refiriéndonos a
objetos, pero creo que así es como mejor se puede
entender.
Tal vez nos sea más conocido cuando pensamos en los futuros
dueños de un
perro. Lo normal (
bueno, lo ideal) es
informarse bien sobre las características de las
razas antes de decantarse por una.
Una persona
responsable tiene en cuenta varios
factores, como si el tamaño y
carácter es adecuado para su estilo de vida, si se va a practicar alguna
actividad deportiva en la que sean mejores ciertas características, o que pueda proporcionarle la actividad
física y mental necesaria.
Con los
periquitos es similar. No busca lo mismo un
criador que selecciona mutaciones específicas a alguien que simplemente quiere
disfrutar de unos pajaritos de colores. Sería absurdo
gastarse un dineral en un campeón del mundo o importarlo de otro país porque tiene una mutación rarísima, para tenerlo en una
jaulita en la terraza viendo cómo salta de barrote en barrote.

Voy a intentar simplificarlo a
3 grupos, enlazando cada uno a una entrada del blog, a ver en cual encajas según lo que buscas:
- El periquito mascota
- El periquito para el criador
- El periquito decorativo