Mostrando entradas con la etiqueta Nidadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nidadas. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de diciembre de 2015

Mis periquitos: Ulises


Ulises fue otro de mis primeros periquitos, que compré a finales de 2010 en una tienda de animales.


Como mi objetivo es principalmente el arco iris, buscaba un ejemplar que tuviese características que me faltaban, y entre ellas necesitaba el opalino.

Pero lo que verdaderamente me llamó la atención fue el violeta tan impresionante que tiene, es intenso y vibrante.

domingo, 23 de agosto de 2015

Módulo de jaulas de cría

Cuando te vas aficionando a la cría de animales llega un momento en el que se te queda corta una jaula de cría y necesitas nuevo material para criar con más de una pareja al mismo tiempo.

Jaulas de cría desmontables y apilables.
60 cm longitud. Marca Pilesan.
Las jaulas apilables son una opción estupenda, tienen unos ganchos en su techo en los que puedes ensamblar las patas de la jaula que coloques encima.

El problema llega cuando has comprado una jaula y buscas otra idéntica y ya no las venden así... o que no está preparada para encajar una sobre otra.

Surgen dos opciones, o hacerte con unas jaulas buenas, de criador, que están preparadas para ser apiladas, o de diseñar tu propio módulo de cría.

martes, 20 de mayo de 2014

Peri-selfie

Ayer estuve sacando fotos a los polluelos que han nacido en un par de nidadas y están a punto de independizarse, así con luz natural en el exterior (el día estaba nublado) evitaba usar el flash y el color queda lo más parecido a cómo se ve en realidad.

Este pollito quería ser el protagonista de la foto :P
Bueno, salvo el amarillo que en realidad es más intenso y mi cámara de fotos me lo suaviza, pero qué se le va a hacer.

Como ya todos éstos están emplumados y sólo quedan algunos por abrir cañones, tocaba disfrutar de los variados coloridos de plumas, diferenciar tonos de azul, viendo si llevan violeta o gris, las desmelanizaciones o si alguno salía con un rostral distinto al de sus hermanos.

sábado, 28 de julio de 2012

Los siete magníficos

La variedad de edades y tamaños me obligó a tomar una
decisión drástica: sacar a los mayores y empapillarlos.
La segunda nidada de Indy y Thais está en su ecuador, algunos pollos ya muestran su variedad y en otros se van intuyendo colores.

Los 8 huevos con los que se quedó (habrían sido 9 si el primero no hubiera sufrido una pequeña fractura en la cáscara debido a la cual falleció el embrión) estaban fecundados, y nacieron todos los polluelos, pero el octavo tardó mucho en salir del huevo, y demasiado débil, acabó falleciendo a las pocas horas.


Pero los "Siete Magníficos" están creciendo a muy buen ritmo. Tan bien que cuando nacieron los últimos polluelos, los mayores estaban enormes y con su vitalidad, con ganas de empujar a sus hermanos y de hacer carreras por el nido, y precisamente ésto hacía peligrar a los delicados pollitos recién nacidos.

viernes, 29 de junio de 2012

Los hijitos de Indy y Thaïs

 
  
Los malogrados 3 polluelos de Arti y Elsa

Finalmente la nidada de Ártico y Elsa no llegó a buen puerto, desconozco los motivos pero tal vez hubo un ataque por parte de alguno de los progenitores (me decanto por Elsa) a los pollos, algunos de los cuales presentaban hematomas.



Detalle de la desmelanización del primer pollo
 







En cuestión de pocas horas fallecieron los 3, un perlado alas claras (hubiera sido un clon de Ártico), una hembra opalina pío dominante y un tercero común.
    

Pero vamos con las buenas noticias; Indy volvió a demostrar que es un padrazo y junto con la primeriza Thais sacaron adelante 3 de los 4 pollos (4 huevos fecundados).

jueves, 10 de mayo de 2012

Los primeros pollitos de 2012

Este año he puesto dos parejas a criar en primavera, son las formadas por Ártico y Elsa (la pareja que tengo desde hace más tiempo y que hasta ahora no había conseguido criar), y luego el ya experimentado padrazo Indy, y la primeriza Thaïs.
Esta entrada la dedico a la primera parejita, ya que hay bastantes días que resumir sobre ellos :)

- Nidada de Ártico y Elsa

En febrero les puse en una jaula de cría con su nido porque después de 2 años y varias falsas alarmas (que parecía que querían criar pero al final nada de nada), quería que esta primavera fuese ya la definitiva y dejarles el tiempo que necesitasen.

Arti y Elsa siempre han estado emparejados, basta ver imágenes como
ésta en la que comparten mimos.