Mostrando entradas con la etiqueta factores de oscuridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta factores de oscuridad. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de agosto de 2016

El plumón de los pollos: una pista para adivinar variedades de color


Ya habréis visto que me encanta investigar sobre las mutaciones de los periquitos, y cada nidada es una nueva oportunidad de descubrir si los padres esconden alguna variedad, cómo resulta esa combinación de colores, o si por fin sale el objetivo que se ha buscado durante años...


Varios hermanos de nidada con diversidad de colores en
su plumón: unos son más claros que otros.
No siempre hay que esperar a que el polluelo emplume por completo para saber su variedad, también se pueden conocer algunas mutaciones simplemente viendo el color de ojos, o el plumón del pollito, en sus primeras semanas de vida.

lunes, 5 de octubre de 2015

La total recuperación de Burbuja

¿Recordáis el caso de Burbuja? Era un pollito que siendo muy pequeño (9 días) sufrió una ruptura de un saco aéreo y se hinchó como un globo. Durante varios días tuve que pincharle con un alfiler y medicarle con antibióticos.
Burbuja, el superviviente a la ruptura de saco aéreo.



Pues bien, consiguió recuperarse totalmente y aunque él y su hermano tardaron un poco más en desarrollarse e independizarse porque los alimenté a papilla, se han convertido en unos jovencitos vivaces, de buen tamaño y brillante plumaje.



Al final de la entrada sobre el pollito burbuja me preguntaba de qué color sería y si como sospechaba por su genética, es macho.

martes, 11 de agosto de 2015

Lección 2 del curso del Genética

¿Te gustaría saber de una forma sencilla cómo se heredan las variedades de color en periquitos?

En este blog puedes ver diversas entradas: sobre cría, mis ejemplares, enfermedades, variedades de color, otras curiosidades...
Pero como ha tenido mucho éxito un curso de genética que estoy haciendo en un foro de periquitos donde participo "Pericos Australianos" me he animado a colgarlo también aquí.

Una de las páginas de la lección 2.
Es fácil acceder a él, pulsa en la pestaña superior donde pone Curso de Genética.

A la primera lección, sobre Dominantes y Recesivos, he añadido el segundo tema, que trata sobre los Factores de oscuridad.

El documento original en Word/PDF lo he transformado en imágenes que se pueden imprimir o descargar, así puedes leerlo en cualquier dispositivo.

Ah, si deseas compartirlo en tu web, foro, blog o red social, no te olvides de citar al autor (Khaibar) y de dónde lo has sacado, poniendo un link a http://khaibarperiquitos.blogspot.com/

Espero que este curso te resulte interesante, verás que aprender genética de periquitos nunca había sido tan fácil ;)

jueves, 8 de diciembre de 2011

Genética: series de color y factores de oscuridad

Cuando vemos a un periquito, el color y variedades cromáticas que nos muestra, estamos viendo su fenotipo (el aspecto externo), pero las "instrucciones internas" que le dicen cómo ha de mostrarse, y qué cosas no se ven, vienen determinadas por los genes, del ADN, el genotipo.

Como el resto de los animales, los periquitos heredan la información genética de sus padres, exactamente la mitad de los cromosomas los aporta la madre y la mitad el padre. (es decir, de cada mutación, el periquito tendrá dos huecos _ _ , uno lo rellenará el gen heredado del padre y el otro de la madre)

Las mutaciones indican unas características que ha de tener el ave, y algunas son "más fuertes" que otras. Los alelos (versión de un caracter que va en un gen) dominantes, se muestran bastando la presencia de un único gen (de esos dos huecos _ _ , con que uno tenga un gen dominante, ya se ve como tal), en cambio un alelo recesivo es una mutación más débil, que necesita presentar 2 veces ese gen (es decir, heredarlo del padre y de la madre). Ahora se verá más claro con ejemplos ;)

En genética se representa un alelo dominante con mayúsculas, y uno recesivo en minúsculas.


  • Genética de las series de color

El alelo de color verde es el que se encuentra en la naturaleza, es un gen dominante, fuerte, y prevalece ante el azul (que es recesivo, débil respecto al verde). Por tanto:
Alelo que da color verdeA
Alelo que da color azul: a

Un periquito que sea AA tendrá 2 genes verdes (verde homocigótico), se verá de color verde.

Un periquito Aa, tendrá un gen verde (A) y un gen azul (a), (verde heterocigótico), se verá de color verde pero a su vez será portador de un gen azul.

Un periquito aa será azul, como tiene dos genes recesivos, y se muestra como azul, impide que pueda llevar algún gen verde.

En resumen, el verde es el que manda, y en cuanto aparece, el periquito se ve verde, porte azul o no. Pero un periquito azul sólo puede tener 2 genes azules.


Hagamos una tabla de cruce, tenemos un macho verde portador de azul (Aa) y una hembra azul (aa) ¿cómo serán los pollos?

Cruce: A a   x  a a
Descendencia:
A a (la A del padre con la primera a de la madre)
A a (la A del padre con la segunda a de la madre)
a a (la a del padre con la primera a de la madre)
a a (la a del padre con la segunda a de la madre)

2 de cada cuatro (= 1/2, o el 50%) serán Aa, por tanto, verdes portadores de azul, pero se verán como verdes.
Y la otra mitad (2/4=1/2=50%) serán aa, es decir, periquitos azules.
Como hemos visto, da igual si heredan un gen del padre o de la madre, con los factores de color el sexo no influye, ni el orden del cromosoma para ver los porcentajes.



Otro caso, verde homocigótico (2 genes verdes, AA) con verde portador de azul (Aa)

Cruce: A A   x  A a
Descendencia:
A A (la primera A del padre con la A de la madre)
A a (la primera  A del padre con la a de la madre)
A A (la segunda A del padre con la A de la madre)
A a (la segunda A del padre con la a de la madre)

Ese cruce nos da un 50% de AA (verde homocigótico, 2 genes ocupando los 2 huecos) y un 50% de Aa (verde heterocigótico, verde portador de azul). Pero todos serán visiblemente verdes, e indiferenciables los portadores de azul de los que no lo son... sólo sabremos si portan gen azul cuando los podamos cruzar con una pareja azul (aa) o portadora de azul (Aa)

Eso significa que de dos periquitos azules nunca pueden salir verdes (una variedad recesiva no puede dar una dominante), pero de periquitos verdes sí pueden salir pollos azules (ejemplo de cruce, de 2 verdes portadores de azul: Aa x Aa)


  • Genética de los factores de oscuridad

Lo mismo sucede con los factores de oscuridad (los que nos dicen si un periquito es césped/cielo, laurel/cobalto u oliva/malva) es decir, si el color del cuerpo es más claro o más oscuro.

La representación en el genotipo es D = presencia de factor oscuro (alelo dominante, acordémonos de que Dark es oscuro en inglés, de ahí podría venir la D, y con la minúscula, d = ausencia de factor oscuro).


- Un periquito verde césped, o azul cielo, los tonos más claros de cada serie, no tiene factores oscuros (su genotipo es dd).
No heredan ningún factor oscuro, los padres no son ni oliva ni malva (porque esas mutaciones siempre aportan 1 factor oscuro a todos los pollos)


- Un periquito verde laurel o azul cobalto posee 1 factor de oscuridad (de 2 genes, heredan uno de cada progenitor, uno de ellos tiene factor oscuro y el otro no, está vacío, da igual cuál obtengan de la madre y cuál del padre), por tanto, en el genotipo habrá que poner Dd.





- Un periquito verde oliva o azul malva posee 2 factores oscuros (de los 2 huecos, ambos están ocupados por factores de oscuridad), eso significa que por obligación han heredado un factor oscuro de cada padre (descartamos que los progenitores sean verde césped o azul cielo), y se representará como DD.



Según esos genotipos, los cruces posibles serán:

dd x dd = 100% dd (de progenitores cielo y/o césped, los hijos serán cielo y/o césped, no interfieren factores oscuros).

dd x Dd = 50% Dd y 50% dd (cuando uno de los padres es cielo o césped, y el otro es laurel o cobalto, habrá pollos que hereden un factor de oscuridad y serán laurel o cobalto, y la otra mitad no heredará ningún factor oscuro, dando césped o cielo).

Dd x Dd 25% DD50% Dd y 25% dd (este cruce nos da todas las posibilidades, cuando ambos progenitores tienen un factor de oscuridad, los hijos pueden heredar uno de cada y ser malvas u olivas, pueden heredar un factor oscuro de un padre pero ninguno del otro, y ser cobalto o laurel, o no conseguir factores oscuros, y resultar cielo o césped)

Dd x DD 50% Dd y 50% DD (como uno de los progenitores tiene 2 factores de oscuridad, es oliva o malva, será imposible obtener periquitos cielo o césped, pero podremos conseguir ejemplares con 1 factor de oscuridad: laurel y/o cobalto, y otros pollos tendrán 2 factores oscuros).

dd x DD 100% Dd (en este cruce, uno de los padres siempre da un factor oscuro, y el otro no aporta ninguno, así que todos los pollos serán  cobalto o laurel, con 1 factor de oscuridad).

DD x DD 100% DD (de padres malvas y/u olivas, los hijos heredarán un factor oscuro de cada uno, por tanto en su genotipo tendrán 2 factores de oscuridad, igual que los padres)