Mostrando entradas con la etiqueta edad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta edad. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de abril de 2019

Las mudas del plumaje (juvenil, estacional, de defensa y agresiva)

Al igual que a nosotros y al resto de los mamíferos se nos cae periódicamente el pelo, renovándolo, a las aves les ocurre lo mismo con sus plumas.
¡No me mires! ¡¡Estoy a medio arreglar!!


Los periquitos australianos pasan por varias etapas de muda.


Algunas de ellas sirven para identificar su edad y otras nos muestran cambios en las estaciones o temperatura, pero también hay otros factores.


lunes, 6 de marzo de 2017

Cómo elegir el periquito adecuado (IV) El periquito decorativo

Esta entrada forma parte de "Cómo elegir el periquito adecuado"

3) Busco una parejita  (son bonitos, para regalo, me gustan estos animalitos, se le ha muerto su pareja...)


Finalmente está el último grupo de los que empiezan a iniciarse con estas aves. Es muy fácil que con el tiempo se produzca la metamorfosis a uno de los otros grupos, al descubrir la compañía que ofrecen como mascotas, o al animarse a criar y sorprenderse con la multitud de colores distintos que pueden sacarse.

Polluelos haciéndose carantoñas
Podría definirlo como "periquitos decorativos", porque empiezas teniéndolos en la jaula, disfrutando simplemente de su presencia.

No es necesario dedicarles mucho tiempo: no hay que domesticarlos ni pasarse horas limpiando jaulas de cría y quitando plumas con la aspiradora.

Se pueden dejar solos en casa cuando te vas al trabajo o clase, o un fin de semana, porque entre ellos se hacen compañía.

Cómo elegir el periquito adecuado (III) El periquito para el criador

Esta entrada forma parte de "Cómo elegir el periquito adecuado"

2) Busco estas mutaciones - El criador o expositor


Otro grupo es el de los criadores que ya tienen ciertos conocimientos en variedades y genética, o que quieren iniciarse en la cría, y por supuesto los expositores profesionales que buscan ejemplares de mucha calidad.

Los criadores que desean adquirir ejemplares de cierta morfología (sobre todo en ingleses, donde se da gran importancia a la postura, tipo de pluma y apariencia física) o de una determinada mutación, suelen acudir a criadores específicos, de renombre, y a concursos ornitológicos donde poder hacerse con el campeón de categoría, o uno que ha conseguido muchos puntos y entra dentro de sus planes de cría.

Macho gris cobalto, opalino, cara dorada df, portador de diluído

El criador busca un ejemplar a añadir a su plantilla de cría, sea una mutación que no tiene, o que desea ampliar o perfeccionar.

En muchas ocasiones viaja a otros países para visitar aviarios de criadores con gran reputación y puede desembolsar grandes cantidades de dinero si el ejemplar lo merece.

De eso puede depender ser el próximo campeón mundial de esa categoría.

Cómo elegir el periquito adecuado (II) El periquito mascota

Esta entrada forma parte de "Cómo elegir el periquito adecuado"

1) Busco un periquito mascota (dócil, papillero)


Este tipo de propietario tiene claro que quiere un animal manejable, que pueda dejar suelto por la habitación, que le enseñe palabras o silbidos, que sea cariñoso y se deje tocar... lo que se dice mascota o perrito con plumas.

Macho pío recesivo cara dorada, recibiendo unas caricias

Realmente un periquito jamás podrá llegar al nivel de un gato o un perro, es un ave y por muy manso que sea siempre tendrá el instinto de volar (se puede escapar por la ventana y perderse para siempre), su inteligencia es muy limitada y aunque pueden aprender algunos trucos o juegos hay que tener mucha paciencia y usar las técnicas adecuadas.

Cómo elegir el periquito adecuado (I) ¿Para qué lo quiero?

En ocasiones he recibido e-mails de gente que quiere adquirir un periquito y preguntando por alguno de los del blog o pidiendo opinión sobre qué les conviene ¿joven o adulto? ¿macho o hembra?

Ante esto, lo primero que hay que preguntarse es ¿para qué quieres al periquito?



Leído así, parece que en vez de animales estamos refiriéndonos a objetos, pero creo que así es como mejor se puede entender.

Tal vez nos sea más conocido cuando pensamos en los futuros dueños de un perro. Lo normal (bueno, lo ideal) es informarse bien sobre las características de las razas antes de decantarse por una.


Una persona responsable tiene en cuenta varios factores, como si el tamaño y carácter es adecuado para su estilo de vida, si se va a practicar alguna actividad deportiva en la que sean mejores ciertas características, o que pueda proporcionarle la actividad física y mental necesaria.


Con los periquitos es similar. No busca lo mismo un criador que selecciona mutaciones específicas a alguien que simplemente quiere disfrutar de unos pajaritos de colores. Sería absurdo gastarse un dineral en un campeón del mundo o importarlo de otro país porque tiene una mutación rarísima, para tenerlo en una jaulita en la terraza viendo cómo salta de barrote en barrote.



Voy a intentar simplificarlo a 3 grupos, enlazando cada uno a una entrada del blog, a ver en cual encajas según lo que buscas:


- El periquito mascota

- El periquito para el criador

- El periquito decorativo


martes, 12 de abril de 2016

¿Joven o adulto? Detalles para conocer la edad. (Parte II)

Continúo con la entrada para conocer la edad del periquito. Si quieres conocer cómo son antes de la muda juvenil entra aquí.

  • Muda de los 3-4 meses
Es una etapa clave que nos dice en qué momento de desarrollo está el periquito, y podemos averiguar con pocas semanas de error la edad que tiene, así que nos va a ser muy útil.


lunes, 7 de marzo de 2016

¿Joven o adulto? Detalles para conocer la edad. (Parte I)

Una de las cosas en las que tenemos que fijarnos cuando adquirimos un periquito es conocer si es joven o adulto.

No sería la primera vez que me preguntan si se le puede poner ya con una pareja para criar, y al ver la foto contesto -¡Pero si hace pocas semanas que ha saltado del nido, es aún un polluelo!

Saber si el recién llegado a casa es un bebé o tiene más de 5 meses o incluso varios años no sólo es importante para criar, sino incluso para distinguir su sexo o variedad de color.

Voy a dar algunos trucos para saber diferenciar la edad de un periquito, ya que pasan por varias etapas de desarrollo y es fácil fijarse en unos pequeños detalles.